Los productos tecnológicos, al igual que todos los seres vivos, están sujetos a una multitud de cambios a lo largo de su existencia. Las tensiones y dificultades que acompañan a esos cambios producen ciertos patrones de comportamiento característicos, llamados fases.
Como regla general, un producto pasa por diferentes fases (introducción, crecimiento, madurez, declive y muerte) en un esfuerzo por mantenerse en el mercado, fenómeno parecido al del ciclo de vida biológico.
En síntesis, la vida de un producto se puede entender como una sucesión de fases o etapas, que van desde su lanzamiento en el mercado (nacimiento) hasta su retirada (muerte),
Cibergrafia: http://tecnonacional.blogspot.mx/2013/04/ciclo-de-vida-de-productos-tecnologicos.html
Es como todo, todos tenemos un ciclo de vida (:
ResponderEliminaresta muy bien tu informacion :3
ResponderEliminar